“Significado espiritual del Perro”
Perro: De la Raza Blanca, es el poder del corazón, es el amor y la lealtad, el guardián de sus seres queridos, el protector, las personas de esta tribu se realizan amando, son leales y fieles por naturaleza, valientes, se embravecen por defender a los suyos si no están conectadas con lo espiritual, serán obsesivos con las personas queridas, relaciones, amigos.
Hace un mes y medio conocí a Killa (la de la foto), su nombre significa “Luna” en Quechua. “Con Cheska decidimos regalarle este nombre porque resonamos mucho con la sabiduría que tiene la Luna como reloj energético de la Tierra. Killa había sido abandonada y fue encontrada en una cueva en Ubaté (municipio a las afueras de Bogotá) en un estado alarmante, llena de parásitos y pulgas. Como nada es casualidad en la vida, Killa en tan solo un mes ya nos ha enseñado muchas cosas, a mí personalmente me hizo descubrir un amor que no conocía.
Curiosamente, el sello del perro ha estado dentro de la firma galáctica de varias personas que he atendido en sesiones mayas y el mensaje para cada una de ellas ha sido: amor incondicional hacia ellos mismos, que sean fieles y leales a su corazón. Killa en poco más de un mes me ha enseñado una nueva cara de amar sin expectativas, sin esperar nada a cambio y solo dar cariño porque así lo sientes. Es tan sencillo y simple que no piensas cuanto dinero te va costar sus tratamientos, alimentación, nuevos juguetes o simplemente consentirla con algo nuevo. Tampoco te molesta que te despierte a las 3 a.m. ladrando porque sí, que no te deje dormir los fines de semana y que haga sus necesidades en todas partes en la casa. Después de cada una de esas andanzas de la pequeña, solo la miro y siento ganas de darle cariño, jugar con ella y que pase tiempo con nosotros.
Esto no es casualidad, el Perro tiene un significado espiritual. En la cultura maya el Perro es uno de los veinte sellos solares sagrados, representa el “amor verdadero en forma incondicional, lealtad y fidelidad al SER interno”. Según “13lunes.net” de la Fundación para la Ley del Tiempo, el Perro significa: “El Compasivo”, porque amor incondicional tiene como fuente primordial la compasión, aquella motivación pura e innata que tenemos todos los seres por liberar del sufrimiento a las otras personas, tener empatía con sus problemas y brindar amor y bondad a quienes lo necesitan.
De esta forma, el Perro viene a esta existencia a compartirnos enseñanzas que están en las raíces de maestros espirituales como Buda o Jesús. Esto tampoco es casualidad, porque los principios espirituales universales se conectan constantemente entre los seres humanos, animales y la naturaleza. Acá van algunos de esos principios y la relación que he visto en mi experiencia con Killa:
- Amo ilimitado: un perrito siempre está ahí para nosotros, sin importar qué pase ellos están a tu lado dándote amor.
- Caridad: te inspiran a ser benevolentes y darles incondicionalmente.
- Piedad: por más que hacen daños y te muerden, no puedes maltratarlos, sabes que son así y llega a nosotros este sentimiento de piedad reconociendo su naturaleza.
- Perdón a los daños: incluso cuando les haces daño gritándoles o desafortunadamente con algún golpe, él está ahí para nosotros, volviendo a acompañarnos en el camino.
Gracias Killa por permitirme entrar en tu vida y conocer sentimientos de amor puro. Quiero que cada vez que te mire, tú seas un constante recordar sobre mi conducta hacia este mundo, este que a veces se hace tan pesado de transitar por los sentimientos de egoísmo, odio y deseo entre nosotros.
También por reivindicar lo que significa desarrollar amor propio: amor propio en mis aciertos y desaciertos, en mis virtudes y vicios, en mis altos y bajos. De eso se trata, de amar cada cosa y momento que somos, no negar lo que somos sino saber que siempre estará nuestra fuente primordial para abrazarnos y decirnos que todo lo que vivimos y hacemos es perfecto.
Finalmente, ser fieles y leales a nuestra felicidad, esa que muchas veces le cedemos a otras personas o lugares de trabajo porque nos confundimos sobre lo esencial de la vida. Si cada día buscamos recordar que la prioridad somos nosotros, concepto fácilmente de confundir con egoísmo pero radicalmente diferente, tendremos un mundo mejor. Porque no podemos dar lo que no tenemos, si desarrollamos amor dentro de nosotros, eso es lo que compartimos. Si no desarrollamos eso, lo que compartimos son nuestras carencias, algo que tarde o temprano cae por su peso.
Namasté
Bello relato
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen gran “resumen”… más cuando has compartido casi 16 años con ellos y un día cualquiera la vida te dice -hasta ahi-… pero valio la pena y estaré agradecida con la naturaleza por siempre. Disfrutala y gracias… como todo, son irremplazables .
Me gustaMe gusta