¿Cuál es la invitación para el 2021?

Foto: Cheska Patow

“Relajarnos en el momento presente, relajarnos en la ausencia de esperanza, relajarnos en la muerte, no resistirnos al hecho de que las cosas se acaban, de que las cosas pasan, de que no tienen sustancia duradera, de que todo está cambiando constantemente: éste es el mensaje básico.”

Pema Chodron

Cualquier nuevo inicio necesita tener un buen cierre, es por esto que antes de hablar de este año, quiero invitarte a hacer algo beneficioso para cerrar el año pasado elevando la conciencia y corazón. El año 2020 lo he denominado el “milagro del despertar”. El año nos deja enseñanzas sobre cómo debemos volver a la fuente original, a nuestro interior, así como lo enseña Jesús en sus lecciones y práctica. Según Javier Melloni, a Jesús (fuente primordial) venimos, porque venimos al lugar original donde comanda el amor como energía universal.

Millones de muertos, pérdidas económicas, millones de personas que siguen cayendo en la pobreza, la política mostrando su peor cara, son hechos que nos siguen pidiendo que elevemos conciencia, que sigamos despertando del sueño en el que estamos donde rigen las formas, el poder, la avaricia, la codicia, el apego y la ambición. Está en nuestras manos incorporar el aprendizaje sobre lo esencial de las cosas de la vida, o seguir indiferentes y olvidar fácilmente la fragilidad humana, buscando solo los intereses individuales sobre el otro.

Este sufrimiento humano me lleva a invitarte a que, antes de proyectar el 2021, el mejor cierre del año 2020 es hacer algo por quienes han sufrido, de esta manera desarrollamos nuestra compasión, amor propio y amor por todos los seres. Para esto quiero invitarte a conocer la práctica de Tonglen. Una técnica creada desde el budismo tibetano para desarrollar amor propio y hacia los demás mediante la compasión en la búsqueda de aliviar el sufrimiento inherente a todos los seres.

Pema Chodron, una monja budista occidental, enseña esta técnica de una forma práctica y clara (también puede ser consultada en El libro tibetano de la vida y la muerte donde se expone con mucha claridad). Recomiendo leer las enseñanzas de Pema Chodron, sobretodo cuando pasamos momentos de dolor y sentimos que las cosas se derrumban. Tonglen es una técnica sencilla y poderosa, la cual si practicamos constantemente nos permite liberar nuestro corazón de armaduras y egos para dejarlo desarrollar el amor y compasión que tenemos por naturaleza. La técnica voy a describirla a modo de receta, tomando textos de Pema, para que sea lo más clara posible:

  1. Fijas tu atención en la(s) persona(s) que están sufriendo y cuál es ese sufrimiento que la está afectando.
  2. Inhalas ese sufrimiento, dolor o penas y se forma una nube gris arriba de su cabeza con el contenido de ese sufrimiento.
  3. Exhalas un viento blanco puro cargado de amor y compasión hacia esa nube y la persona liberándola del dolor que este atravesando.
  4. Finalmente, realizas esta acción varias veces de tal forma que recibes, aceptas y empatizas con el sufrimiento de la(s) persona(s) para luego enviar todo tu amor y compasión a la persona.

En este proceso puedes incluirte en la misma receta, siendo tú mismo quien está en frente sufriendo y con dolores como miedo, angustia, estrés, preocupaciones, etc. Si conoces personas que comparten este sufrimiento se suman como grupo y haces el proceso: inhalas el dolor en cuestión y exhalas felicidad, amor y luz para aliviar el sufrimiento. Esta técnica es poderosa para la vida cotidiana, sin embargo, el año 2020 ha marcado la historia, cobrando víctimas de varias formas, de tal manera que podríamos hacerle honor realizando esta técnica por todas aquellas personas que han sufrido. Asimismo, al realizar esta práctica, obtendríamos un doble beneficio: desarrollar compasión para nosotros mismos y los demás seres. Si no resuenas con la técnica, te invito a que ores, te conectes o simplemente trae a tu mente y corazón a todas las personas que han sufrido, empatiza con lo que ha sucedido con ellas y deséales tranquilidad y calma, desde ese lugar logramos desarrollar un corazón abierto que no discrimina y nos brinda paz y alegría.

¿Cuál es la invitación para el año 2021?

Desde la cosmovisión maya

El año 2021 viene con una nueva oportunidad de incorporar lo aprendido. Desde la cosmovisión maya hasta el 26 de julio seguiremos regidos por la Tormenta Lunar Azul, de tal forma que la consigna de estabilizarnos frente a los cambios sigue vigente. Seguiremos ante una energía de cambios fuertes y tendremos que lograr mantener el balance ante las tormentas. Para llevar adelante este camino te invito a integrar cinco actitudes que te permitirán obtener equilibrio en las turbulencias:

  1. Agradecer el regalo de la vida, tenemos todos los días una nueva oportunidad de darle sentido a lo que hacemos, amar y amarnos.
  2. Aceptar que todo lo que vivimos es perfecto tanto esos momentos de alegría o buenas compañías como los dolores y penas, que nos vienen a enseñar lecciones para crecer.
  3. Fluir con la corriente y no contra ella. Dejarnos llevar por las vivencias que vamos teniendo, por las personas que llegan y se van. También por los nuevos comienzos y los cierres de ciclos, fluir siempre nos permitirá vivir relajados, tranquilos y con calma en vez de luchar contra lo que vivimos o no podemos controlar.
  4. Reflexionar sobre nuestras acciones. Traer a nuestra conciencia nuestras actividades diarias, analizar los errores que cometemos, incorporar el aprendizaje y seguir adelante.
  5. Estabilizar nuestro comportamiento a cada cambio que vamos enfrentando, porque entre más rápido comprendemos que las cosas cambian a cada instante tenemos la oportunidad de verlas objetivamente y seguir con balance nuestra vida.

Desde el horóscopo chino

El año pasado durante mi estancia en Asia pude acercarme al Horóscopo Chino y conocer un poco sobre este conocimiento. El año pasado fue el de la Rata, el cual vaticinaba turbulencias fuertes, cierres de ciclos, sin embargo, también era el año de las grandes creaciones y nuevos paradigmas en el mundo. Este año desde el Horoscopo Chino es el del Buey, el cual inicia el 12 de febrero y termina el 30 de enero del 2022. Según la astróloga argentina Ludovica Squirru, en su libro Horóscopo chino 2021 Búfalo de metal, el 2021 es un buen momento para “despertar”, por lo cual será una época de mayor orden y disciplina, conciencia en la importancia del esfuerzo y consolidación de un acercamiento a la familia.

Para acompañar este tiempo de disciplina y esfuerzo propongo incorporar tres actitudes que nos permitirán alinearnos con la energía:

  1. Hábitos: la disciplina solo es posible mediante hábitos que nos ayudan a lograr constancia desde nuestro día a día hasta los objetivos que nos estamos planteando. Este año nos invita a tener una conversación seria con nosotros acerca de esas madrugadas que no hacemos, ejercicio que aplazamos, lecturas que postergamos, hobbies que nos hacen bien y nos quedamos esperando a otro momento. Cuidar nuestro cuerpo y espíritu.
  2. Pequeñas victorias, grandes logros: el esfuerzo encuentra una recompensa cuando vamos logrando pequeñas victorias. Si la meta que tenemos es hacer más ejercicio, tengamos pequeñas victorias diarias o semanales que nos reconozcan nuestro esfuerzo y nos permitan confiar en que podemos crecer en el objetivo. En la parte laboral, plantearnos como una victoria conseguir los objetivos que me propuse al empezar el día y celebrar ese pequeño triunfo. De repente, en diciembre estaremos viendo el resultado de la suma de pequeñas victorias que nos llevaron a conseguir nuestras metas.
  3. Sembrar y cultivar: en julio será el momento de hablar en específico del nuevo año maya de la Semilla Eléctrica Amarilla, no obstante, podemos desde ahora visionar que gran parte de la energía del año tendrá la misión de sembrar aquellas cosas que queremos para nuestra vida, hacer debido proceso para alcanzarlas y cultivar ese ser que queremos desarrollar.

Desde la energía universal

La energía universal que mueve los hilos de la existencia es el amor. Jesús, Buda, Krishna y tantos otros lo enseñaron y se lo dejaron a los seres humanos para integrarlo en cuerpo, mente y alma. Como dijo un gran amigo “amar la vida”, amar lo que hacemos, lo que vivimos, a quienes nos acompañan en el camino, la naturaleza y los animales. Amar las pequeñas cosas y el minuto a minuto, algo dicho por tantos sabios y hasta por películas de Disney como “Soul”. Es una verdad simple pero que olvidamos y por eso debemos seguir en un constante recordar sobre el poder del amor en nuestras vidas.

El amor nos permitirá en el 2021 poder aliviar las pruebas que vengan e intencionar nuestros mejores deseos personales y profesionales.

A quienes me han leído desde el 2019, así como aquellos que recién lo hacen, quiero agradecerles por su compañía, visitas y comentarios a los escritos. Esto ha sido un impulso para seguir escribiendo ideas que espero ayuden a elevar conciencia. Les deseo amor, paz, armonía y tranquilidad recordando a quienes están sufriendo, porque en ellos desarrollamos amor y conciencia, y también intencionando que este año podemos vivirlo desde un despertar que nos direccione a elevar conciencia en cada día que vivimos.

Namasté

2 comentarios sobre “¿Cuál es la invitación para el 2021?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: