Los amigos en el camino

Olvidar tu historia personal, es parte del aprendizaje para adquirir conocimiento

Carlos Castaneda

Me encontraba en un fin de semana nostálgico, por esas coincidencias no coincidencias que tiene la vida; dos amigos jóvenes que fallecieron, cumplían años. Ambos, dejando varias lecciones de vida para reflexionar; yo entre más interiorizó sus vidas, me quedó con la lección de “el trabajo más importante y prioritario que tenemos con el universo, es con nosotros mismos”. En este, no solo nos transformamos sino estamos más cerca de hacerle bien a nuestro entorno.

Ahora, pasando las nostalgias del fin de semana, como desde hace cuatro años, salí hacer mi habitual corrida de domingo. Me encontraba en los últimos 5 kilómetros de la actividad y de manera llamativa corríamos al tiempo junto con un señor. Fue tan llamativo para los dos, que se tornó inevitable que conversáramos mientras corríamos.

Él me hizo varias preguntas relacionadas a ¿por qué estaba corriendo? ¿Para qué me estaba preparando? ¿Cuánta distancia llevaba?, entre otras. Luego, llegó el mejor momento, él empezó a contarme sobre su experiencia y ahí agradecí a la vida cuando nos pone esos “amigos en el camino”. Alfredo, me compartió que amaba correr porque lo hacía sentir vivo. Además, me comparte que ha corrido 11 maratones, 6 de ellas las famosas “majors”: New York, Chicago, Boston, Londres, Berlín y Tokio.

Lo mejor estaba por venir, me comenta que su primera maratón fue a los 61 años. Ahora tiene 72 años y va correr su próxima maratón en Estocolmo en el mes de junio. Alfredo se veía intacto corriendo, más vivo que nunca. En ese momento no pude evitar decirle varios comentarios de admiración. Ante mis elogios él me ha dicho dos cosas: 1) nunca es tarde; 2) usted es joven, luche por sus sueños.

¡Nunca es tarde! Yo le agrego, ¡Este siempre es el momento adecuado! Tiene razón, nunca es tarde para iniciar ese sueño que has aplazado, como tampoco para redimir un error que has cometido. Tampoco es tarde para empezar de nuevo, por eso es tan importante darnos la oportunidad de dejar morir nuestro ego, ese muchachito muchas veces con sus miedos u orgullos no nos permite dar los pasos que tanto anhelamos.

¡Usted es joven, luche por sus sueños! Y si, tiene razón. Por eso, cada día valoro más la resiliencia. No es que tanto nos sucede sino qué hacemos con eso y cómo reaccionamos ante las adversidades. Alfredo y mis amigos tienen un mensaje común “no somos eternos”, pero mientras dura este instante llamado vida podemos vivir a pleno, conscientes y llenos de sueños.

Namasté

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: